“Implantación de un sistema de gestión basado en el comportamiento”. Experiencias en las empresas.
- Fecha:
- 10 / 05 / 2017
- Lugar:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Organiza:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Plazo de Inscripción:
- Del 24 / 04 / 2017 al 05 / 05 / 2017
INTRODUCCIÓN
La Seguridad Basada en el Comportamiento fue desarrollada en Estados Unidos bajo la denominación de BehaviorBased Safety (BBS). Se trata de una herramienta de gestión que pone el foco en el comportamiento de los trabajadores, basada en un proceso de cambio de su actitud hacia la seguridad y la salud, y su incorporación como valores individuales y colectivos.
Es reconocido por todos que el comportamiento de los trabajadores incide de forma importante en las causas de todos los incidentes, y por consiguiente, toda intervención en la mejora de la conducta tendrá resultados positivos en la erradicación del accidente y mejora de la salud.
No pretende, ni debe reemplazar a los componentes tradicionales de un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, sino que es una herramienta que lo complementa y aumenta su eficacia.
La integración de un programa de gestión del comportamiento con el actual Sistema de gestión de PRL, ofrece los siguientes beneficios:
- Promueve la cultura del autocuidado entre los trabajadores, que va más allá de la relación laboral.
- Desarrolla el liderazgo de los mandos intermedios en las áreas de seguridad y salud, favoreciendo la integración preventiva en la estructura jerárquica de la empresa.
- Aumenta la participación del trabajador y el sentido de pertenencia al equipo y a la organización.
- Fomenta los valores individuales referentes a la seguridad y salud de los trabajadores.
- Predispone y estimula una gestión proactiva de la prevención en las organizaciones.
PROGRAMA
08:45 - 09:00h | ACREDITACIONES |
09:00 - 09:15h | PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Dña. Miryam Hernández Fernández Directora del IAPRL |
09:15 - 10:00h | ELEMENTOS CRÍTICOS EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN DEL COMPORTAMIENTO. EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN EN EL GRUPO SIDERÚRGICO SIDENOR D. Roberto Castaño Vallejo Grupo Sidenor |
10:00 - 10:45h | LOS MANDOS INTERMEDIOS COMO EJE PRINCIPAL PARA ABORDAR EL CAMBIO: NECESIDADES Y HABILIDADES A DESARROLLAR. MONITORIZAR EL CAMBIO. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS D. E. Joaquín Fdez. Fdez. Aspy Prevención |
10:45 - 11:30h | FACTORES ORGANIZACIONALES E INFLUENCIA EN LA CONDUCTA D. Gustavo A. Rosal López Asociación Asturiana de Ergonomía |
11:30 - 11:50h | PAUSA |
11:50 - 12:35h | EL FACTOR HUMANO Y SU INFLUENCIA EN LA PREVENCIÓN DENTRO DEL GRUPO MASAVEU D. Adolfo Santos Folch Corporación Masaveu |
12:35 - 13:20h | LAS OBSERVACIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD Y LOS DIÁLOGOS DE SEGURIDAD COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA EL CAMBIO EN LA CONDUCTA. EXPERIENCIA DEL GRUPO VOTORANTIM CIMIENTOS D. Alberto Carrillo García Grupo Votorantim Cimentos |
13:20 - 13:50h | COLOQUIO |
13:50 - 14:00h | CLAUSURA |
PONENTES
-
-
D. Roberto Castaño Vallejo
Grupo Sidenor
Ver documento de la presentación -
-
D. E. Joaquín Fdez. Fdez.
Aspy Prevención
Ver documento de la presentación -
-
D. Gustavo A. Rosal López
Asociación Asturiana de Ergonomía
Ver documento de la presentación -
-
D. Adolfo Santos Folch
Corporación Masaveu
Ver documento de la presentación -
-
D. Alberto Carrillo García
Grupo Votorantim Cimentos
Ver documento de la presentación
