Control de energías peligrosas. Sistemática LOTO
- Fecha:
- 24 / 05 / 2017
- Lugar:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Organiza:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Plazo de Inscripción:
- Del 10 / 05 / 2017 al 23 / 05 / 2017
INTRODUCCIÓN
Casi todas las empresas cuentan con maquinaria o instalaciones industriales, cada vez más sofisticadas y complejas. Dichas máquinas e instalaciones deben ser sometidas a numerosas operaciones de reparación, mantenimiento, ajuste, revisión, limpieza, etc. que desde el punto de vista de seguridad llevan asociados importantes riesgos para las personas involucradas en dichas tareas. La posibilidad de una puesta en marcha intempestiva mientras se realizan estas tareas en zonas peligrosas es una realidad que no debe subestimarse, y que causa numerosos accidentes en todo el mundo. Un movimiento inesperado de una parte móvil de una máquina, una puesta en tensión accidental, una liberación de un fluido a presión, etc. son situaciones que deben ser consideradas y evitadas.
La implantación de la sistemática LOTO (LockOut – TagOut), pretende precisamente recoger todas aquellas tareas y actividades, identificando y seleccionando adecuadamente los dispositivos de bloqueo y etiquetado empleados para aislar eficazmente los equipos e instalaciones de sus fuentes de energía y evitar así puestas en marcha inesperadas, mientras se realizan operaciones como el mantenimiento y puesta a punto.
Se presentarán, además, las experiencias de tres empresas en la aplicación de los procedimientos de control de energías peligrosas y diversas soluciones para evitar este tipo de accidentes. La jornada está dirigida fundamentalmente a técnicos de prevención, empresarios, personal de mantenimiento y trabajadores usuarios de máquinas.
La jornada está dirigida fundamentalmente a técnicos de prevención, empresarios, personal de mantenimiento y trabajadores usuarios de máquinas.
PROGRAMA
08:45 - 09:00h | ACREDITACIONES |
09:00 - 09:15h | PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Dña. Miryam Hernández Fernández Directora del IAPRL |
09:15 - 11:00h | SISTEMÁTICA LOTO 1. ENERGÍAS PELIGROSAS Y ACCIDENTES 2. CONCEPTO LOTO. MARCO LEGISTIVO 3. SISTEMÁTICA LOTO 4. ELEMENTOS DE BLOQUEO Y TARJETAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES 5. PROYECTO LOTO. FASES 6. DEBILIDADES LOTO D. Benigno Martínez Responsable Área Consulting. PROYMA, SL |
11:00 - 11:15h | DEMOSTRACIÓN USO REALIDAD AUMENTADA Dña. María C. Saornil Responsable Área Tecnologías de visión por computador. Fundación CTIC Dña. Irene Bouzón Responsable Área Tecnologías de visión por computador. Fundación CTIC |
11:15 - 11:45h | PAUSA - DEMOSTRACIÓN ELEMENTOS LOTO MASTER LOCK |
11:45 - 12:15h | LOTO EN EL MUNDO. REQUISITOS DEL MATERIAL UTILIZADO 1. SISTEMA LOTO EN EL MUNDO. POSICIÓN DE ESPAÑA EN ESTE CONTEXTO 2. PRODUCTOS Y SERVICIOS UTILIZADOS EN EL CONTROL DE ENERGÍAS PELIGROSAS 3. CANDADOS Y LLAVES. CONFIGURACIONES. GESTIÓN DE CONTROL Y SUMINISTRO 4. TIPOS BÁSICOS DE ELEMENTOS DE BLOQUEO 5. ASESORAMIENTO TÉCNICO D. Renan Robert Safety & Commercial Sales Manager. Master Lock |
12:15 - 12:45h | EXPERIENCIA EN ENCE D. José Francisco Fernández Rodríguez Servicio de Prevención de ENCE |
12:45 - 13:15h | EXPERIENCIA EN NESTLÉ D. Enrique Rodríguez Pachón Servicio de Prevención de Nestlé |
13:15 - 13:45h | EXPERIENCIA EN EDP D. Manuel Vecino Muñíz Responsable Área Técnica del Servicio de Prevención de EDP |
13:45 - 14:00h | COLOQUIO Y CIERRE |
PONENTES
-
-
D. Benigno Martínez
Responsable Área Consulting. PROYMA, SL
-
-
D. Renan Robert
Safety & Commercial Sales Manager. Master Lock
-
-
D. José Francisco Fernández Rodríguez
Servicio de Prevención de ENCE
-
-
D. Enrique Rodríguez Pachón
Servicio de Prevención de Nestlé
-
-
D. Manuel Vecino Muñíz
Responsable Área Técnica del Servicio de Prevención de EDP
