JORNADA TÉCNICA ON-LINE: RIESGOS PSICOSOCIALES Y EXCELENCIA EMPRESARIAL
- Fecha:
- 30 / 11 / 2020
- Lugar:
- Toda la actividad se podrá realizar a través de internet, con los correspondientes links que se facilitarán por el IAPRL
- Organiza:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Plazo de Inscripción:
- Del 06 / 11 / 2020 al 26 / 11 / 2020
Fechas
Fecha de inscripción: Del 6 al 26 de noviembre 2020
Introducción
Los riesgos psicosociales son considerados emergentes, no por su novedad, sino por su crecimiento y trascendencia al afectar a gran parte de la población y ser la ansiedad y la depresión, según la OMS, las principales causas de baja laboral. Están en su origen, entre otros factores, la creciente presión en el trabajo, las también crecientes tensiones psicosociales y estrés debidos a deficiencias organizactivas y de las relaciones interpersonales, la incertidumbre en el empleo, y todo ello, unido a las adversidades a las que han de enfrentarse las organizaciones y los trabajadores ante una realidad compleja marcada por la epidemia del coronavirus que acelera los cambios en el mundo del trabajo y en las relaciones. Todo ello es fuente de todo tipo de conflictos laborales a prevenir, que además de dañar la salud mental, hacen peligrar el futuro de las empresas. Pero a su vez, pueden convertirse en verdaderas oportunidades de cambios favorables si se saben gestionar de manera acertada y con sensibilidad. Habría que empezar por situar a las personas en el corazón de las organizaciones y dispuestos con su participación a innovar radicalmente en todos los ámbitos para así generar valor.
El IAPRL ha puesto especial énfasis en la prevención de los riesgos psicosociales, con acciones formativas específicas. Comenzaron con el curso “aproximación a los riegos psicosociales”, celebrado en septiembre y continuaron durante todo el mes de noviembre, mes dedicado a la prevención de los riesgos psicosociales, a través de un ciclo de webinars en las que se han tratado los riesgos psicosociales en sectores considerados esenciales.
Creemos que el tratamiento de los riesgos psicosociales debiera realizarse con nuevos enfoques, ampliando la visión convencional, anteponiendo la Ética empresarial y los valores esenciales como base de los comportamientos. Adquieren especial importancia en tal proceso de dignificación del trabajo, los valores de la Igualdad, con toda su riqueza de componentes, y de la Diversidad, ante las nuevas situaciones y escenarios que implican nuevos riesgos psicosociales que demandan métodos actualizados de evaluación. Esta Jornada pretende reflexionar sobre todo ello para que la gestión de los riesgos psicosociales pueda ser determinante de Excelencia, de Salud laboral y de Sostenibilidad, y que los empresarios descubran su necesidad.
Con esta jornada, el IAPRL pone el broche a este ciclo de acciones formativas y se cierra el mes de noviembre, dedicado a la prevención de los riesgos psicosociales. Riesgos siempre presentes, y con la nueva realidad provocada por la pandemia de la covid19, más visibles y con mayor potencial afectación de la salud de las personas trabajadoras
Inscripción
Inscripción abierta:
Desde el 6 de noviembre de 2020 00:00h al 26 de noviembre a las 23:59h
Pautas a seguir para la inscripción:
- La inscripción se realizará únicamente a través del la web del IAPRL (http://www.iaprl.org).
- La inscripción se confirmará o denegará a vuelta de correo electrónico.
- Los admitidos recibirán por correo electrónico las instrucciones e información necesaria para realizar la conexión a la plataforma de la sesión interactiva on line.
PROGRAMA
11:00 - 11:15h | PRESENTACIÓN DE LA JORNADA TÉCNICA (WEBINAR) Dña. Miryam Hernández Fernández Directora del IAPRL |
11:15 - 12:15h | MESA "ÉTICA, CONFLICTOS PSICOSOCIALES Y EXCELENCIA"
Modera: Dña. Mar Tampeste Cuesta Jefa del Área de Formación y Documentación del IAPRL |
12:15 - 13:10h | MESA "TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS EMPRESAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS"
Modera: D. F. Javier Llaneza Alvarez Presidente de PREVERAS y AEE |
13:10 - 13:30h | PREGUNTAS. COLOQUIO INTERACTIVO |
PONENTES
-
-
D. Manuel Bestratén Belloví
Exconsejero técnico del INSST y Presidente de MIESES GLOBAL
Ver documento de la presentación -
-
Dña. Montserrat Ruiz Horta
Responsable de gestión de la Vigilancia de la Salud y la CAE. Departamento de Empresa y Conocimiento. Generalitat de Catalunya
Ver documento de la presentación -
-
Dña. Mónica Gonzalo Terente
Área de Ergonomía y Psicosociología aplicada IAPRL
Ver documento de la presentación -
-
Dña. Anabel Fernández Fornelino
CEO Affor Prevención Psicosocial
Ver documento de la presentación
