Protecciones colectivas anticaídas
- Fecha:
- 15 / 05 / 2024
- Lugar:
- Aula B del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Organiza:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Colabora:
- Instituto Asturiano de Ingeniería
- Plazo de Inscripción:
- Del 23 / 04 / 2024 al 05 / 05 / 2024
INTRODUCCIÓN
Las protecciones colectivas, en el ámbito de la seguridad, definen al conjunto de medidas definidas para la protección del personal expuesto a un determinado riesgo. Centrándonos en aquellos sistemas destinados a evitar caídas de altura, existen una serie de protecciones diferentes (pasarelas, redes de seguridad, cobertura de agujeros, pasarelas,…) que permitirán ofrecer soluciones seguras en las diferentes situaciones que se puedan plantear.
Debemos recordar que en el Artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se indica explícitamente “Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual” dentro de los principios de la acción preventiva. Un poco más adelante, en el artículo 17, se define su relación con el uso de elementos de protección individual: “Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo”. Por lo tanto, las protecciones colectivas deberán ser nuestra primera opción para erradicar la posibilidad de caídas de altura en los espacios de trabajo.
En este taller se tratarán diferentes técnicas dentro del ámbito de las protecciones colectivas contra caídas de altura, resaltando aquellas más novedosas y que deben ser conocidas por el personal técnico en PRL.
MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
- Casos de uso de protecciones colectivas
- Diferentes tipos de sistemas de protecciones colectivas
DIRIGIDO A
Personal técnico en prevención de riesgos laborales y personas implicadas en la seguridad y salud de las organizaciones.
AFORO
45 personas.
HORARIO
La duración del curso será de 4,5 horas, en horario de 9:30 a 14:00h.
PAUTAS A SEGUIR PARA LA INSCRIPCIÓN
- La solicitud de participación se realizará únicamente a través del formulario de inscripción del propio curso en la página del IAPRL (https://www.iaprl.org/formacion/jornadas-cursos-y-seminarios), desde la fecha de su publicación hasta las 23:59 del día 5 de mayo de 2024.
- Tras enviar su solicitud, recibirá un correo automático de confirmación de solicitud realizada. Posteriormente, recibirá un segundo correo de confirmación o denegación de la plaza.
- Los criterios de selección serán la titulación (cuando sea requerida), la ocupación (cuando sea requerida priorizando personas en activo), el orden de inscripción y el número de personas inscritas de una organización.
- La asistencia es obligatoria. De no poder asistir, se deberá comunicar a con antelación a formaydoc@asturias.org, ya que en el caso de no hacerlo se establecerá penalización en la inscripción en posteriores seminarios o cursos.
PROGRAMA
- Accidentalidad debida a la falta de protecciones colectivas
Dña. Raquel Delgado Martínez. IAPRL - Redes de seguridad
D. Daniel Cantó. León de Oro - Barandillas
D. José Fernández García. Fallprotect - Sistemas de losas horizontales, perchas,…
D. Daniel Lillo Pérez. Alsina - Pasarelas
D. Emilio Moreno Otero. Alusin Solar - Mesa redonda y preguntas
- Demostraciones prácticas
PONENTES
-
-
Dña. Raquel Delgado Martínez
IAPRL
-
-
D. Daniel Cantó
León de Oro
-
-
D. José Fernández García
Fallprotect
-
-
D. Daniel Lillo Pérez
Alsina
-
-
D. Emilio Moreno Otero
Alusin Solar
