
IV Carrera Ruta por la Seguridad
Como acción principal de la campaña “Hábitos Deportivos, Hábitos Preventivos” y en sintonía con su “Decálogo para una vida más saludable”, el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales organiza el próximo 23 de abril a las 11 horas la IV Carrera Ruta por la Seguridad.

¿Pudo evitarse la tragedia del titanic? LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN (1912-2023)
CONSULTA EL CALENDARIO DE VISITAS

Plan de Salud, Seguridad y Medioambiente Laboral del Principado de Asturias (2022-2027)
Tras la aprobación de forma unánime del texto en el seno de la Junta Rectora, el pasado abril de 2022 se elevó al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias el documento resultante, en el que se aprobó el Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente Laboral del Principado de Asturias 2022-2027.

Taller de procedimientos y técnicas de trabajos en altura
Acción formativa dirigida a profesionales de la prevención de riesgos laborales de perfil técnico que vengan desarrollando actividades de elaboración de planes de prevención, supervisión de trabajos en altura.

¡Qué no vuelva a ocurrir!
El IAPRL presenta esta nueva colección de fichas cuyo objetivo es ofrecer información, con fines preventivos, de situaciones de trabajo reales que existen en Asturias, en las que se han producido daños a la salud de las personas trabajadoras , identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas.

Nueva publicación
Guía para la elaboración de un Plan de Trabajo Seguro y Saludable.

Proyecto: Red de Empresas Saludables de Asturias
El IAPRL, junto al Club de Calidad y Oceransky Cultura Preventiva llevan a cabo este proyecto con el objeto de impulsar y reconocer buenas prácticas en el tejido empresarial asturiano.

Estadística
Informe estadístico de la siniestralidad laboral en Asturias año 2021

Estudio de patologías laborales en Asturias. 2021.
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) analiza en este estudio la incidencia de las enfermedades profesionales en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, tomando como referencia para su elaboración los datos obtenidos a través del sistema CEPROSS (Comunicación de Enfermedades Profesionales en la Seguridad Social).

#ConFurgonetas5Metas
Plan de Sensibilización para reducir los accidentes laborales viales con furgonetas.

Nueva publicación
Estudio de casos de sospecha de cáncer profesional

Campaña INSST
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) promueve la campaña "EVITEMOS HOY EL CÁNCER LABORAL DE MAÑANA" dirigida a la población trabajadora, empresariado y servicios de prevención y cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de evitar la exposición a sustancias químicas cancerígenas o mutágenas en el trabajo.

Buscador estadístico del OCTPA
Herramienta de acceso rápido y personalizado a la base de datos de siniestralidad laboral

S.O.S. VUELCO
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, presenta S.O.S. Vuelco, una nueva aplicación para el móvil desarrollada por CTIC Centro Tecnológico que ayuda a prevenir situaciones de riesgo de vuelco de maquinaria agroforestal.