Destacamos
-
Buscador estadístico del OCTPA
Esta nueva herramienta permite un acceso rápido a los datos de siniestralidad (número de accidentes de trabajo, índices de incidencia) del Principiado de Asturias, seleccionando las variables más interesantes: periodo acumulado, edad, grado de lesión, división de actividad, etc.
También podrás calcular el índice de incidencia de tu empresa y compararlo con la media del sector.
Acceder al Buscador estadístico del OCTPA -
08 / 11 / 2023
Estadísticas de siniestralidad laboral mensuales: Septiembre 2023
El informe mensual de siniestralidad laboral en Asturias presenta los datos estadísticos de accidentes de trabajo cuya baja se produjo durante los meses de enero a septiembre de 2023, y se notificaron desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de 2023.
Descargar fichero -
26 / 10 / 2023
Análisis de las causas detectadas en las investigaciones de accidentes de trabajo graves y mortales realizadas por personal técnico del IAPRL 2022
Análisis estadístico de los códigos de causas identificadas en los informes de investigación de los accidentes de trabajo graves y mortales realizados por personal técnico del IAPRL a lo lago del año 2022, complementado con los datos que aportan los partes de accidente de trabajo notificados a través del sistema Delt@.
Descargar fichero -
22 / 09 / 2023
Informe de las actividades prioritarias en base a los indicadores de impacto de la siniestralidad laboral en el año 2022 en Asturias
El objetivo de este informe es identificar los sectores más vulnerables y que aglutinen un mayor número de personas trabajadoras mediante el establecimiento de un sistema de jerarquización que determina las actividades prioritarias relacionando los índices de incidencia con el promedio anual de población afiliada a la seguridad social con las contingencias profesionales cubiertas, para cada división de actividad (datos año 2022).
Descargar fichero -
25 / 07 / 2023
Estadísticas de siniestralidad laboral anuales: Año 2022
El presente informe es un resumen descriptivo de la siniestralidad laboral en el Principado de Asturias con los datos recopilados de los partes de accidente de trabajo notificados y registrados a través del sistema Delt@ y cuya baja se produjo durante los meses de enero a diciembre del año 2022.
Descargar fichero -
26 / 06 / 2023
Accidentes de Trabajo por sobreesfuerzo físico notificados en Asturias
Este estudio realiza un análisis descriptivo de los accidentes laborales por sobreesfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético notificados en Asturias, centrándose tanto en la siniestralidad por sobreesfuerzos declarada en el año 2021, como en el análisis retrospectivo de los partes de ATJT registrados en el Principado de Asturias en la última década.
Descargar fichero -
27 / 12 / 2022
Estudio de patologías laborales en Asturias. 2021.
El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) analiza en este estudio la incidencia de las enfermedades profesionales en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, tomando como referencia para su elaboración los datos obtenidos a través del sistema CEPROSS (Comunicación de Enfermedades Profesionales en la Seguridad Social).
Descargar fichero -
15 / 12 / 2022
Otras estadísticas: Informe siniestralidad laboral de la población trabajadora autónoma. Asturias 2021
Informe en el que se presenta información estadística sobre distintos aspectos de los accidentes de trabajo ocurridos a la población trabajadora autónoma cuya baja se produjo en el año 2021, y fueron notificados a la autoridad laboral hasta el 20 de abril de 2022, y su evolución en el periodo 2016-2021, así como las enfermedades profesionales comunicadas en 2021 en este colectivo.
Descargar fichero -
25 / 10 / 2022
Evolución de la siniestralidad laboral en los años 2019 y 2020 entre el personal de actividades sanitarias y de servicios sociales
Estudio preliminar de la evolución de la siniestralidad laboral en los años 2019 y 2020, y análisis de cómo la pandemia de Covid-19 ha podido afectar a la accidentabilidad de las personas trabajadoras de las actividades sanitarias, de los establecimientos residenciales, y de servicios sociales sin alojamiento.
Descargar fichero -
11 / 05 / 2022
Diagnóstico y análisis de la situación (Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente Laboral 2022-2027) en Asturias
Como paso a previo a la elaboración del Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente Laboral del Principado de Asturias 2022-2027 se ha realizado un diagnóstico y análisis de la situación analizando la evolución de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales del periodo 2016-2020, de las actividades prioritarias en función de la siniestralidad y la población expuesta , de las causas de los accidentes graves y mortales investigados por personal técnico del IAPRL y de los indicadores de actividad preventiva.
Descargar fichero -
22 / 12 / 2021
Otras estadísticas: Informe de patologías no traumáticas causadas o agravadas por el trabajo (PANOTRATSS) en Asturias 2020
Informe sobre las enfermedades causadas por el trabajo, que no tienen la consideración de enfermedad profesional, y de las enfermedades o defectos padecidos con anterioridad por el trabajador que se agraven como consecuencia de la lesión constitutiva de un accidente, comunicadas al sistema PANOTRATSS en Asturias 2020 y comparativa interanual 2019-2020.
Descargar fichero -
01 / 10 / 2020
Construcción. Siniestralidad Laboral en Asturias
Estudio en el que se analizan los datos de los partes de accidentes de trabajo en jornada laboral que causaron baja en 2017, las causas codificadas detectadas en las investigaciones de los accidentes graves y mortales realizadas por personal técnico del IAPRL y las enfermedades profesionales comunicadas, entre el 2013 y el 2017.
Descargar fichero