El mapa de riesgo químico en Asturias. 2ª parte: Sector Químico
- Fecha:
- 16 / 01 / 2013
- Lugar:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Organiza:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Plazo de Inscripción:
- Del 01 / 01 / 2013 al 14 / 01 / 2013
INTRODUCCIÓN
El Mapa de Riesgo Químico en Asturias, es un Proyecto iniciado por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales en el año 2007, que está desarrollándose de forma Sectorial, habiendo completado su 1ª Parte, dedicada a los Sectores Químico y Siderometalúrgico, de la que ya se han presentado y publicado sus resultados. En esta Jornada ofreceremos los datos y conclusiones relativos al Sector Sanitario, que ha ocupado la 2ª Parte del Estudio y, en la actualidad, se tienen muy avanzados los trabajos relativos a su tercera fase, dedicada al Sector de Limpieza.
Este Proyecto ha nacido con evidente vocación de continuidad en el tiempo para poder abarcar todos, o al menos los más importantes, sectores de actividad, ya que, en la práctica totalidad de las empresas están presentes los agentes químicos y, por tanto, los riesgos derivados de los mismos.
Obviamente, el objetivo inicial y básico se mantiene: obtener una amplia información, tanto cualitativa como cuantitativa, de los agentes químicos presentes en los centros de trabajo asturianos de toda índole, salvando la escasez de datos que se posee al respercto por adolecer de fuentes generales y fiables de información, además de estimar la población expuesta y el grado de control de los riesgos consustanciales con dichos agentes; logrando dicho conocimiento, disponemos de bases sólidas para poder orientar correctamente actuaciones preventivas futuras.
Pero, amén del fin original, el desarrollo de los trabajos nos ha abierto la puerta a otras líneas de trabajo, al mostrarnos cierta problemática vinculada, como es, por ejemplo, la relativa al contenido de las Fichas de Datos de Seguridad, que ha dado lugar a un Estudio autónomo, cuyos resultados se expondrán en su momento.
Además, estamos observando, con satisfacción, algunas mejoras en ciertas empresas incluidas en el Proyecto, en materia de gestión del riesgo químico, atribuibles, de forma directa, al desarrollo de los trabajos del Mapa.
En esta Jornada Técnica se presentarán los resultados y conclusiones del Proyecto en relación con los agentes químicos presentes en las actividades médicas, tanto hospitalarias como extrahospitalarias, odontológicas, veterinarias y de análisis clínicos, comprendiendo también los fármacos peligrosos, habiendo estudiado una muestra muy amplia del sistema sanitario asturiano, tanto público como privado.
El programa se completará con una ponencia de temática general muy afín, sobre LOS AGENTES QUÍMICOS EN EL ÁMBITO SANITARIO , en la que se expondrá el contenido de una monografía de igual nombre, de autoría múltiple, elaborada por la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo del Ámbito Sanitario (ANMTAS) y la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo del Instituto de Salud Carlos III, que trata con mucha profundidad el problema de la exposición a los agentes químicos más característicos del sector sanitario y su prevención.
PROGRAMA
09:30 - 10:00h | RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
10:00 - 10:15h | PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Dña. Miryam Hernández Fernández Directora del IAPRL |
10:15 - 11:15h | LOS AGENTES QUÍMICOS EN EL ÁMBITO SANITARIO D. Jorge Pascual del Río Jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Navarro de Salud |
11:15 - 11:45h | PAUSA |
11:45 - 13:30h | MAPA DE RIESGO QUÍMICO EN ASTURIAS. 2ª PARTE: SECTOR SANITARIO INTRODUCCIÓN D. Eduardo García Morilla Jefe del Servicio de Riesgos Laborales del IAPRL D. Javier Santos Navia Decano del Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León METODOLOGÍA, RESULTADOS Y CONCLUSIONES Dña. Ofelia García Hevia Jefa del Área de Higiene Industrial Dña. Yolanda Juanes Pérez Técnico de Prevención del Área de Higiene Industrial del IAPRL Coordinadora del grupo de trabajo Dña. Virginia Lobo Fernández Licenciada en Química (Colegio Oficial de Químicos) Dña. Raquel vega Presa Licenciada en Química (Colegio Oficial de Químicos) |
13:30 - 14:00h | COLOQUIO |
PONENTES
-
-
D. Jorge Pascual del Río
Jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Navarro de Salud
Ver documento de la presentación Ver vídeo de la presentación -
-
Dña. Ofelia García Hevia
Jefa del Área de Higiene Industrial
Ver documento de la presentación Ver vídeo de la presentación -
-
Dña. Yolanda Juanes Pérez
Técnico de Prevención del Área de Higiene Industrial del IAPRL. Coordinadora del grupo de trabajo
Ver vídeo de la presentación -
-
Dña. Virginia Lobo Fernández
Licenciada en Química (Colegio Oficial de Químicos)
Ver vídeo de la presentación -
-
Dña. Raquel Vega Presa
Licenciada en Química (Colegio Oficial de Químicos)
Ver vídeo de la presentación
