PROGRAMA JT Presentación Aplicación RQ MAPP
- Fecha:
- 22 / 01 / 2025
- Lugar:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Organiza:
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Plazo de Inscripción:
- Del 18 / 12 / 2024 al 21 / 01 / 2025
INTRODUCCIÓN
Los productos cosméticos (PC) se utilizan de manera continuada y diaria por muchos usuarios profesionales en diferentes sectores de actividad y por los consumidores en general. Es una evidencia y se ha constatado con el estudio realizado en el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) que muchos cosméticos contienen agentes químicos peligrosos (AQP), lo que puede implicar riesgos para la salud del personal que los manipula. Se presenta una herramienta disponible para ordenadores, dispositivos móviles y tablets denominada RQ MAPP que ayuda a identificar y determinar si los ingredientes presentes en los cosméticos están clasificados como peligrosos, que servirá de ayuda para evaluar la exposición a dichos agentes, y a la adopción de medidas preventivas, como la sustitución de productos de menor peligrosidad.
Esta jornada técnica se completará con varias ponencias destinadas a conocer el marco normativo de los productos cosméticos, los requisitos de los guantes de protección para personal de peluquería, casos de enfermedades profesionales en estos sectores de actividad, así como el modo de comunicar los posibles efectos no deseados a través de la cosmetovigilancia.
MODALIDAD
Presencial. También estará disponible la asistencia a través de streaming.
Por cuestiones técnicas no es posible la retransmisión en streaming.
AFORO
165 personas.
HORARIO
La duración del curso será de 4 horas y 45 minutos, en horario de 9:15 a 14:00h.
PAUTAS A SEGUIR PARA LA INSCRIPCIÓN
- La solicitud de participación se realizará únicamente a través del formulario de inscripción del propio curso en la página del IAPRL (https://www.iaprl.org/formacion/jornadas-cursos-y-seminarios), desde la fecha de su publicación hasta las 09:00 del día 20 de enero de 2025.
- Tras enviar su solicitud, recibirá un correo automático de confirmación de solicitud realizada. Posteriormente, recibirá un segundo correo de confirmación o denegación de la plaza.
- Los criterios de selección serán la titulación (cuando sea requerida), la ocupación (cuando sea requerida priorizando personas en activo), el orden de inscripción y el número de personas inscritas de una organización.
- La asistencia es obligatoria. De no poder asistir, se deberá comunicar a con antelación a formaydoc@asturias.org, ya que en el caso de no hacerlo se establecerá penalización en la inscripción en posteriores seminarios o cursos.
PROGRAMA
09:15 - 09:45h | RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
09:45 - 10:00h | PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Dña. Miryam Hernández Fernández Directora del IAPRL D. Miguel Ferrero Fuertes Presidente de la Asociación de Químicos del Principado de Asturias |
10:00 - 10:30h | PRODUCTOS COSMÉTICOS: MARCO NORMATIVO Dña. Sara Patricia González Hurst Coordinadora del proyecto de cosméticos del INSST U.T. Condiciones Materiales del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. |
10:30 - 11:30h | RQ MAPP. PRESENTACIÓN DEL VIDEO Y DE LA APLICACIÓN RQ MAPP Dña. Ofelia García Hevia Jefa del Servicio de Riesgos Laborales del IAPRL Dña. Yolanda Juanes Pérez Técnico de Prevención del Área de Higiene Industrial del IAPRL |
11:30 - 12:00h | EXPERIENCIA EN EL USO DE LA APLICACIÓN RQ MAPP Dña. Esther Varela Cerdeira Jefa de la Sección de Higiene Industrial y Técnicas Analíticas del ISSGA (La Coruña) |
12:00 - 12:20h | PAUSA CAFÉ |
12:20 - 12:50h 12:50 - 13:20h |
MODERA:Dña. Ofelia García Hevia Jefa del Servicio de Riesgos Laborales EPI EN EL SECTOR DE PELUQUERIA Y ESTETICA. GUANTES DE PROTECCIÓN PARA PELUQUERÍA Dña. Eva Cohen Gómez Coordinadora Área Riesgos Químicos y Térmicos Centro Nacional de Medios de Protección. INSST DERMATOSIS PROFESIONAL EN PELUQUERÍA Y ESTÉTICA. A PROPÓSITO DE UN CASO D. Miguel González Puerta Residente MIR del Complejo Asistencial Universitario de León CANCER DE VEJIGA EN PELUQUERIA. CASOS EVASCAP Dña. Yolanda Juanes Pérez Técnico de Prevención del Área de Higiene Industrial del IAPRL |
13:20 - 13:50h | COSMETOVIGILANCIA Dña. Nuria Laura González Pérez Jefa del Servicio de Farmacia de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias |
13:50 - 14:00h | COLOQUIO |