Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

Curso: Pautas para la aplicación de los criterios de la Guía para la elaboración de un plan de teletrabajo seguro y saludable

Finalizada
Fecha:
Del  15 / 05 / 2023  al  16 / 05 / 2023
Lugar:
Aula B del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
Organiza:
Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
Plazo de Inscripción:
Del  28 / 04 / 2023  al  11 / 05 / 2023

APLAZADO

El pasado mes de diciembre de 2022 tuvo lugar la Jornada de presentación de la Guía para la elaboración de un plan de teletrabajo seguro y saludable. Desde el IAPRL, con el acuerdo de quienes desarrollaron la Guía, se consideró que sería conveniente realizar una actividad más detallada y con marcado carácter práctico para facilitar el desarrollo de todo lo indicado en la propia Guía. Por ello, se decidió planificar la realización de este curso, que creemos que será de gran utilidad para quienes estén involucrados en la implementación de un plan de teletrabajo basado en la metodología que la Guía define.

OBJETIVOS

  • Desarrollar un análisis sobre la viabilidad del modelo de teletrabajo en las organizaciones. Contextualizarlo en todos los procesos y características de la empresa y las particularidades de los puestos.
  • Analizar el papel de las diferentes partes implicadas en la implantación del teletrabajo y en especial la misión de los departamentos de Seguridad y Salud.
  • Alcanzar el análisis de implantación del teletrabajo desde el punto de vista de todos los Departamentos o perfiles implicados.

Horario:

9 a 13 horas.

Aforo limitado a:

20 personas.

Dirigido a:

Personal técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Responsables, gestores de empresas, directores, mandos y perfiles intervinientes en el desarrollo del Plan de Teletrabajo de su organización.

Pautas a seguir para la Inscripción:

  • La inscripción se realizará únicamente a través del la web del IAPRL (http://www.iaprl.org).
  • La inscripción se confirmará o denegará a vuelta de correo electrónico.
  • Los criterios de selección serán la titulación (cuando sea requerida), la ocupación (cuando sea requerida priorizando personas en activo), el orden de inscripción y el número de personas inscritas de una organización.
  • La asistencia es obligatoria. De no poder asistir, se deberá comunicar a con antelación a formaydoc@asturias.org, ya que en el caso de no hacerlo se establecerá penalización en la inscripción en posteriores seminarios o cursos.

PROGRAMA

  • Presentación de los principales puntos de la Guía de Implantación del Teletrabajo desde un punto de vista práctico.
    • Riesgos asociados al teletrabajo
    • Gestión del teletrabajo
    • Elaboración de un plan de teletrabajo Seguro y Saludable
  • Trabajo con supuestos y casos prácticos referentes a:
    • Riesgos y oportunidades para la organización, relacionados con el teletrabajo.
    • El estudio de viabilidad de un modelo de teletrabajo con perspectiva integral (por procesos, departamentos, áreas…).
    • Responsabilidades y funciones de diferentes perfiles de la organización.
    • Formatos posibles de teletrabajo según el tipo de organización y los puestos existentes.
    • Consideraciones relacionadas con la negociación colectiva y los acuerdos individuales
    • Diseño de un cronograma o planificación del objetivo teletrabajo.
    • Planificación del objetivo, metas e indicadores para implementar el proceso
    • Enfoque de la situación por el Servicio de Prevención (formación e información, evaluación de riesgos laborales, control de siniestralidad…).
Imagen asociada a la jornada técnica