Estudios técnicos y otras publicaciones (todos los elementos)
-
Sistema Delt@: tú notificas, ella acepta, nosotros recepcionamos. Quién, cómo y cuándo. Análisis de la problemática sobre el proceso formal
Asturias Prevención 43 (2024): 28-37 -
Siniestralidad laboral en la actividad de pesca y acuicultura en Asturias (2011-2016)
Asturias Prevención 32 (2018): 18-23 -
Silvicultura y explotación forestal en Asturias.
Asturias Prevención 21 (2012): 48-57 -
Riesgo químico y mujeres: ¿el género importa en la prevención de riesgos laborales?
Archivos de PRL 13:3 (2010): Editorial -
Puesta en marcha del trabajo de campo de la Encuesta de Condiciones de Trabajo en el Principado de Asturias dirigida a empresas.
Asturias Prevención 15 (2009):16 -
Protocolo de actuación en Prevención de Riesgos Laborales para la fertilidad y la gestación.
Póster presentado en el XII Congreso de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo (Santander, 21-23 de mayo de 2008). -
Planes Autonómicos de Prevención de Riesgos Laborales y Género.
Póster presentado en el Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, (Bilbao, 4-6 de junio de 2008). -
Nueva herramienta del Observatorio de Condiciones de Trabajo del Principado de Asturias: Buscador Estadístico
Asturias Prevención 35 (2020): 24-27 -
Mortalidad laboral por lesiones traumáticas y no-traumáticas en el Principado de Asturias, período 1997-2006.
Póster presentado en el VI Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, ORP´08 (A Coruña, 14-16 de mayo de 2008). -
Los accidentes de trabajo por tráfico en el Principado de Asturias, 2005-2008.
Asturias Prevención 15 (2009):6-15 -
Los accidentes de trabajo por causa no traumática en el Principado de Asturias.
Asturias Prevención 14 (2009):2-9 -
La distribución de los accidentes laborales por tramos de edad en el Principado de Asturias.
Comunicación presentada en el VI Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, ORP´08 (A Coruña, 14-16 de mayo de 2008). -
Incidencia de la siniestralidad por tramos de edad, Principado de Asturias.
Póster presentado en el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, (Bilbao, 4-6 de junio de 2008). -
Fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo. Análisis de los accidentes y las enfermedades comunicadas en Asturias.
Asturias Prevención 30 (2017): 24-31 -
Exposición a riesgos laborales por ocupación.
Asturias Prevención 19 (2011): 27-31 -
Evolución de la siniestralidad laboral en los años 2019 y 2020 entre el personal de actividades sanitarias y de servicios sociales
Asturias Prevención 40 (2022): 22-29 -
Estudio de los partes de accidente de trabajo notificados en Asturias en el año 2010 por sobreesfuerzos.
Asturias Prevención 20 (2012): 24-39 -
Estimación de la incidencia y mortalidad por cáncer laboral en España,2002.
Asturias Prevención 13 (2008):21-26 -
Estimación de la exposición a cancerígenos ocupacionales en Asturias.
Póster presentado en el VII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, ORP´10 (Valencia, 5-7 de mayo de 2010). -
Encuesta de Condiciones de Trabajo del Principado de Asturias.
Asturias Prevención 13 (2008):2-7 -
Cáncer Ocupacional en Asturias versus España en el Contexto de las Enfermedades Profesionales.
Comunicación presentada en el VI Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, ORP´08 (A Coruña, 14-16 de mayo de 2008). -
Cáncer en los trabajadores del sector de la madera.
Asturias Prevención 18 (2011): 22-27 -
Cáncer en los trabajadores del sector de la madera.
Póster presentado en el IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales (Castilla y León, 8 y 9 de marzo de 2011). Folleto. -
Covid-19 y su consideración como contingencia profesional
Asturias Prevención 38 (2021): 12-23 -
CAREX ASTURIAS.
Asturias Prevención 16 (2010):29-32 -
Accidentes mortales en jornada laboral en Asturias y en España ¿Hay diferencias según su tipología?
Asturias Prevención 27 (2016): 44-47