
Taller práctico: ¿Usarías este equipo? Inspección y evaluación de EPI y equipos anticaídas (2ª Edición)
24/04/2025
En aquellos trabajos en los que es necesario el uso de equipos de protección frente a caídas, no será suficiente con conocer y utilizar los equipos adecuados, sino que será imprescindible asegurarse que los equipos estén en buen estado y respondan adecuadamente en caso de necesidad. Para ello, el taller está diseñado de forma totalmente práctica y de experiencia directa con los materiales.

Taller práctico: ¿Usarías este equipo? Inspección y evaluación de EPI y equipos anticaídas
10/04/2025
En aquellos trabajos en los que es necesario el uso de equipos de protección frente a caídas, no será suficiente con conocer y utilizar los equipos adecuados, sino que será imprescindible asegurarse que los equipos estén en buen estado y respondan adecuadamente en caso de necesidad. Para ello, el taller está diseñado de forma totalmente práctica y de experiencia directa con los materiales.

Estudio de patologías laborales en Asturias. 2023
Análisis e investigación de los datos que reportan los sistemas de notificación CEPROSS y PANOTRATSS.

Análisis retrospectivo de las Condiciones de Trabajo durante la Pandemia por COVID-19: Resultados de la Encuesta realizada en 2020

Informe siniestralidad laboral de la población trabajadora autónoma. Asturias 2023
Informe de la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales que afectaron a las personas trabajadoras autónomas en el año 2023, así como su evolución entre los años 2019 a 2023.

Análisis de las causas detectadas en las investigaciones de accidentes de trabajo graves y mortales 2023
Análisis estadístico de los códigos de causas identificadas en los informes de investigación de los accidentes de trabajo graves y mortales realizados por el personal técnico del área de Seguridad del IAPRL a lo lago del año 2023.

Informe de las actividades prioritarias en base a los indicadores de impacto de la siniestralidad laboral en el año 2023 en Asturias
El objetivo de este informe es identificar los sectores más vulnerables y que aglutinen un mayor número de personas trabajadoras mediante el establecimiento de un sistema de jerarquización que determina las actividades prioritarias relacionando los índices de incidencia con el promedio anual de población afiliada a la seguridad social con las contingencias profesionales cubiertas, para cada división de actividad (datos año 2023).

Estadísticas de siniestralidad laboral anuales. Año 2023
Resumen descriptivo de la siniestralidad laboral en el Principado de Asturias con los datos recopilados de los partes de accidente de trabajo notificados y registrados a través del sistema Delt@ y cuya baja se produjo durante los meses de enero a diciembre del año 2023.

Nueva publicación
Memoria de Delegados Territoriales de Prevención 2023

Nueva publicación
Guía de Movilidad Segura en la Empresa (3ª edición).

Nueva publicación
Guía de actuación ante situaciones de violencia interna en el trabajo.

¡Que no vuelva a ocurrir!
Se publica la nueva ficha de la colección “Accidente por quemaduras y caída desde una escalera durante trabajos de sustitución de una línea eléctrica debido a un arco eléctrico”.

Nueva publicación
Estudio de los Accidentes de Trabajo por sobreesfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético notificados en Asturias durante 2021 y su evolución en el periodo 2011-2021.

Nueva publicación
Estudio de casos de sospecha de cáncer profesional (2011-2021). Perspectiva desde la Higiene Industrial.

Agentes químicos, cancerígenos y mutágenos en el trabajo en los sectores abordados en las seis ediciones del MRQ.
MRQ- Resultados del Mapa de Riesgo Químico en Asturias en diferentes sectores de actividad

Nueva publicación
Guía para la elaboración de un Plan de Trabajo Seguro y Saludable.

Proyecto: Red de Empresas Saludables de Asturias
El IAPRL, junto al Club de Calidad y Oceransky Cultura Preventiva llevan a cabo este proyecto con el objeto de impulsar y reconocer buenas prácticas en el tejido empresarial asturiano.

Nueva publicación
Estudio de casos de sospecha de cáncer profesional